0.0.- Creación por ley (Ley de Función Pública y Ley de Trasparencia de C. y L.) de la figura del “whistleblowing”, o sea, “soplar el silbato” en
la traducción literal, y significa incardinar en el armazón legal la protección completa para los empleados públicos y ciudadanos que quieran dar
la alerta, denunciar o poner en conocimiento hechos y prácticas potencialmente irregulares, ilegales o corruptas. La protección contra persecución,
sanción o discriminación será completa, incluida la representación y defensa judicial y debe estar supervisada y garantizada por las Cortes de C. y
L.
Esta es la primera de las 34 propuestas de la Plataforma en Defensa de lo Público (PLADEPU) para la regeneración de la Administración Autonómica, contra la corrupción y por la devolución de derechos expropiados a los empleados públicos o recortados a la ciudadanía . Medidas que han recibido todos los grupos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León. Y que parece ser que ya van sonando a algunos de nuestros dirigentes.
Agradecemos al Presidente Herrera y a su mano derecha la Vicepresidenta Rosa Valdeón, que nos tenga en sus pensamientos. Pero no vamos a consentir que mientan descaradamente. Como así ha sucedido en sus recientes declaraciones sobre la propuesta de PLADEPU de la regulación y protección hacia los empleados públicos que denuncien casos de irregularidades:
Herrera ha declarado que los ciudadanos en general y los funcionarios en particular tienen "el derecho" y la "obligación" de denunciar los casos que pudieran constituir una irregularidad en la Administración, expresando su sorpresa por la posibilidad de que existan dudas sobre su visión acerca de esta situación. Ver noticia de EFE aquí.
Valdeón por su parte se mostró asombrada y se niega a creer existan persecuciones a los denunciantes; y de existir, el perjudicado lo pueden denunciar a los medios, a sus sindicatos, en los juzgados o en la consejería». Apuntaba negarse a creer que este tipo de acciones se pudieran estar dando entre el personal funcionarial de la comunidad autónoma. Ver noticia de El Diario de Burgos aquí.
![]() |
| Silvia Clemente "endosó" su comida de Navidad a la Consejería de Agricultura. Más ejemplos en este documento. |
¿Acudir a los tribunales y costearse los gastos es acaso una facilidad para que los empleados públicos denuncien las irregularidades en su ámbito de trabajo? ¿Acaso el PP esconde algo oscuro que no quiere que vea la luz?

Herrera y Valdeón escurriendo el bulto...
ResponderEliminarClemente, en su nueva etapa en las Cortes, ¿sigue pasando sus antojos de El Corte Inglés como gastos de representación...?
A Herrera y Valdeón no se les ha ocurrido, seguramente, que, en cualquier caso, si los empleados públicos acudieran a los tribunales, como cuando la Junta de Personal de Funcionarios de Burgos acudió a la Fiscalía contra las actuaciones de la Gerencia de Servicios Sociales, avalada por una recomendación del Procurador del Común, ¿qué es lo que conseguirían? ¿El archivo de la denuncia, como la de Personal de Funcionarios de Burgos, y después las consiguientes represalia que la Junta de Personal de Funcionarios de Burgos no ha tenido por ser un órgano colegiado y de representación?
ResponderEliminar